Estética y rehabilitación bucodental

La sociedad actual demanda, además de una boca sana, una sonrisa armónica, bonita y natural.

En esta unidad, se lleva a cabo un estudio clínico y radiológico exhaustivo del paciente y se determinan las necesidades de tratamiento para lograr una adecuada salud bucodental, una perfecta función (masticación) y una estética muy cuidada y natural.

* Sistema de escaneando por ordenador CAD CAM para la realización de nuestra coronas y carillas

Esta unidad está especializada en casos de grandes rehabilitaciones, grandes atrofias, pérdidas dentales severas, pérdida de dimensión vertical.

Casos en los que restituimos una adecuada salud bucodental, una perfecta función (masticación), y una estética tanto a nivel facial, como dental y de diseño de sonrisa, devolviendo la calidad de vida a nuestros pacientes de forma espectacular.

Preguntas frecuentes

¿Qué determina el color de un diente?

El color de un diente viene determinado, desde que nacemos, por la tonalidad del núcleo del diente (dentina) y por la transparencia del esmalte.

Con el paso de los años el esmalte se va tiñendo a base de sustancias colorantes como pueden ser el tabaco, los pintalabios, el café, el vino, el té, el tomate, pigmentos químicos, bebidas de cola, uso de determinados medicamentos, etc.

¿Qué técnicas existen para mejorar el color de mis dientes?

Para solucionar estas alteraciones del color existen diversas técnicas de blanqueamiento: blanqueamiento en casa, blanqueamiento en clínica, carillas de composite y carillas de porcelana.

¿Cuándo puedo realizar un blanqueamiento de mis dientes?

Es necesario que el odontólogo, realice un estudio del color dentario de cada paciente y determine si es apto para someterse a un blanqueamiento dental, carillas de composite o carillas de porcelana.

Para llevar acabo estos tratamientos es preciso tener un perfecto estado de salud bucodental libre de caries y enfermedad periodontal activa.

¿Cuánto se blanquearán mis dientes?

La eficacia del blanqueamiento es proporcional al grado de tinción de los dientes que han sido oscurecidos a lo largo de los años por sustancias colorantes. El tratamiento resulta menos eficaz en dientes oscurecidos por alteraciones intrínsecas, como ingesta de tetraciclinas durante la infancia, hipoplasias congénitas de esmalte, etc. (tinciones grisáceas). Los dientes amarillentos suelen responder mejor al blanqueamiento.

¿El blanqueamiento es peligroso para el esmalte?

No. La American Dental Asociation (ADA), tras un riguroso seguimiento de varios años, señalaba que no existen efectos perjudiciales ni para los dientes ni para la salud por el uso, incluso prolongado, de estos geles blanqueadores. Según los expertos, la única desventaja que puede presentarse es sensibilidad dentaria durante los primeros días que se trata con productos desensibilizantes. En pacientes con hipersensibilidad dentinaria deberá realizarse el tratamiento en clínica, pues solamente allí podremos aislar y proteger la dentina expuesta aplicando el producto sólo donde interese. Se requiere un procedimiento muy meticuloso.

¿Qué precauciones debo tener tras un blanqueamiento dental?

Una vez llevado a cabo el blanqueamiento dental daremos una serie de instrucciones para que este sea duradero:

Llevar una dieta «blanca2: evitar alimentos con color como carnes rojas, salsa rojas, tomate, zanahorias, té, café, chocolate, vino etc. Y sustituirla por otros alimentos sin color durante al menos una semana.

No fumar.

No utilizar enjuagues con clorhexidina.

Aplicarse flúor o nitrato potásico en caso de que aparezca sensibilidad dental.

Si presenta sensibilidad dental, sólo tendrá una duración de 24 horas y se solventará con la ingesta de un analgésico leve.

En alguno casos de colores rebeldes solemos dar a nuestros pacientes una férula y una jeringa con peróxido de carbamida a baja concentración para que su blanqueamiento se potencie en casa.

¿Me puedo hacer un blanqueamiento si estoy embarazada?

Aunque no hay estudios que certifiquen que un blanqueamiento pueda afectar a la salud del feto. Recomendamos que, al tratarse de un tratamiento puramente estético, éste sea pospuesto para después del parto y época de lactancia.

¿Cuántos tipos de blanqueamiento hay?

Blanqueamiento en clínica.
Son procedimientos bajo estricta supervisión del odontólogo. Se basa en la aplicación del gel blanqueador directamente sobre la superficie dentaria y su posterior activación a través de Luz LED, halógena, láser o plasma. Este procedimiento dura unos 60 minutos, consiguiendo magníficos resultados en tan sólo una sesión.

Blanqueamiento en casa.
El Odontólogo toma unos moldes de los dientes del paciente y confecciona una férula adaptada a su boca.

Esta férula debe ser rellenada por el paciente con el gel blanqueador y aplicarlo durante 2 horas diarias o durante la noche por espacio de dos a tres semanas.

¿Qué es el sistema CAD-CAM?

El novedoso sistema CAD-CAM ha supuesto un avance importante de calidad en el terreno de la prótesis estética dental. Con el sistema CAD-CAM se realiza una transferencia de datos (anatomía dental) mediante un escáner de alta resolución para, posteriormente, confeccionar coronas y carillas con un ajuste y precisión de máxima calidad. El diente natural refracta la luz consiguiendo un efecto de traslucidez que las prótesis metal-cerámicas de toda la vida no pueden conseguir, alcanzándose este efecto con el sistema CAD-CAM.

¿Cuánto cuesta hacerse una corona o carilla?

El precio de una corona o carilla dependerá del número de dientes a tratar y si los dientes que van a soportar esas carillas o coronas requieren algún tratamiento previo (endodoncias, reconstrucciones, pernos, etc)

En Instituto Profesor Sada, cuidamos todos los aspectos (incluido el económico) y por ello disponemos de un sistema de financiación a 12, 18, 24 y hasta 36 meses para que todos nuestros pacientes puedan ser sometidos a este tipo de tratamiento con un presupuesto cerrado.