
La Dra Daniela Carranza codirectora del Instituto Profesor Sada nos explica las precauciones, hábitos higiénicos y cuidados bucales que debemos tener en cuenta durante el crecimiento y desarrollo infantil.
“Es importante mantener una buena salud bucodental a cualquier edad, pero durante la infancia su importancia se incrementa. Disfrutar de una boca bonita será el resultado de un cuidado temprano de ésta”
¿Cómo debemos actuar, qué debemos tener en cuenta? Las claves por edad:
De 0 a 6 meses de edad
Durante esta etapa aunque los niños aun no tengan dientas es importante higienizarle la bocacon una gasa y prestar atención a la encías.
De 6 a 12 meses de edad
Ésta es la etapa donde comienzan a salir los dientes de leche y a consecuencia de éstos el niño sentirá molestia y dolor en sus encías. Para aliviar este síntoma debemos frotar las encías con un cepillo dental de cabezal suave manteniéndolas a su vez limpias y sanas.
Recomendamos también las primeras revisiones periódicas con su odontopediatra .
Una vez tenga piezas dentales debemos cepillar los dientes del niño después de cada comida con un cepillo adecuado a su edad y sin pasta dental. Los dientes de leche muchas veces no tienen la atención y el cuidado que merecen debido a su futura caída . Esto es un grave error ya que los dientes de leche serán la guía para que los dientes permanentes salgan en su sitio.
De 12 a 24 meses de edad
Es muy importante crear en el niño hábitos de higiene dental.
Un buen cepilladoserá imprescindible para tener una boca sana. Los padres deben comprar un cepillo infantil con textura suave y cabezal pequeño y la pasta dentífrica debe contener flúor para que este actué de manera positiva en los dientes y ser ellos quienes cepillen los dientes a los pequeños de la casa.
De 3 a 5 años
En Instituto Profesor Sada aconsejamos la ayuda de los adultos en la actividad del cepillado ya que ellos por si solos no poseen la habilidad para cepillarse correctamente.
¿Cómo? Hay que cepillar los lateral de la lengua y la zona de masticado.
Los dientes hay que cepillarlos a base de movimientos circulares y no olvidar nunca las encías. Es importante enseñarles un orden para no olvidar ninguna zona y crearles un hábito.
De 6 a 12 años
En este periodo de tiempo se produce el cambio de los dientes de leche y comienzan a salir las piezas dentales permanentes.
Los niños deben seguir los hábitos de salud dental y empezar sus visitas al dentistacada 6 meses.
También recomiendamos:
1. Prohibido pasarse objetos de una boca a otra, gestos tan cotidianos e inocentes como chupar su chupete, caramelo…son un peligro para la higiene bucal.
2. Cuidado con los alimentos y bebidas azucarados. Las golosinas, los zumos…contienen un alto grado de azúcar, lo cual resulta perjudicial para su salud dental.
¡RECORDAD LA SALUD BUCODENTAL INFANTIL ES IMPORTANTE!
Dra Daniela Carranza
Codirectora de Instituto Profesor Sada
www.profesorsada.com
Comentarios recientes