Desde Instituto Profesor Sada queremos alertaros de los efectos tan negativos que provoca el  tabaco a nivel de salud bucodental.

La toxicidad del tabaco penetra por las mucosas provocando irritación local por los productos de combustión que contiene y también por la nicotina, que genera reducción de las defensas de la zona. 
El tabaco es responsable de:
– manchas a nivel de los dientes y lengua
– pérdida del sentido del gusto y olfato
– alteraciones en la cicatrización en las cirugías dentales
– halitosis
– aparición de manchas blancas o leucoplasias en mucosas
– enfermedad periodontal
– desarrollo de cáncer bucal. 

En relación a la enfermedad periodontal, aunque el tabaco no es el causante único y principal, sí es un agravante de la misma, ya que de todos es conocida su capacidad de alterar las defensas locales del organismo facilitando la actividad de las bacterias periodontales presentes en la boca del paciente subceptible de periodontitis.

Estudios científicos de muestran que el paciente fumador tiene entre 5-20 veces más riesgo de padecer enfermedad periodontal en comparación con pacientes no fumadores.

Además, estos pacientes son más resistentes a los tratamientos periodontales conservadores o quirúrgicos, haciendo evolucionar la enfermedad con un mayor riesgo ante la pérdida dental.

El tabaco, bien cigarrillo, puros, tabacos de mascar son unas de las principales causas del cáncer bucal. Estos productos contienen agentes carcinogenéticos capaces de alterar el ADN celular. El riesgo de padecer cáncer de los pacientes fumadores se multiplica con respecto a los no fumadores.

En cuanto a los diferentes tipos de  cigarrillo electrónico, podemos afirmar que son menos tóxicos que el tabaco convencional, pero todavía desconocemos muchos de los efectos que puede tener. Al no haber combustión, y por tanto no haber monóxido de carbono, muchos de los riesgos en relación con el cáncer se ven disminuidos, pero no debemos obviar que entre los fumadores que mueren por fumar, más de un 30%  lo hacen por cáncer, pero un pero un 60% padecen problemas cardiovasculares asociados a la nicotina (la cual no evitamos con el cigarrillo electrónico) 

Desde nuestro centro de odontología no nos cansamos de dar siempre el mismo consejo: Lo mejor que puedes hacer es dejar de fumar, y si se intenta con ayuda de un profesional sanitario, por ejemplo un dentista, las probabilidades de tener éxito son mucho mayores.

INSTITUTO PROFESOR SADA
www.profesorsada.com