Rinoplastia: qué es, tipos y postoperatorio

Dr. Álvaro Sada

Cirujano Maxilofacial

La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico que se realiza para cambiar la forma, el tamaño o la estructura de la nariz con el objetivo de mejorar su apariencia estética o corregir problemas funcionales. También se conoce como cirugía de nariz o cirugía estética de la nariz.

Por qué debería hacerme una rinoplastia

La rinoplastia puede abordar problemas tanto funcionales como estéticos. Los funcionales son, por ejemplo, dificultades respiratorias causadas por un tabique nasal desviado o pólipos nasales. Los estéticos requieren reducir el tamaño de la nariz, corregir una joroba o una punta nasal grande, estrechar las fosas nasales o ajustar la proyección de la punta de la nariz.

¿Cuánto dura una rinoplastia?

La duración de la cirugía de rinoplastia puede variar según la complejidad del caso y las técnicas utilizadas. En promedio, esta cirugía puede durar entre 1 y 3 horas, pero este tiempo puede ser mayor en casos más complejos.

¿Una rinoplastia duele?

Es normal experimentar cierta incomodidad y sensibilidad después de una rinoplastia. Sin embargo, se administrarán analgésicos y medicamentos para controlar el dolor durante la recuperación. La intensidad del dolor puede variar de una persona a otra, y la mayoría de los pacientes informan que el dolor es manejable y disminuye gradualmente en los días siguientes a la cirugía.

¿Cuánto tiempo necesito para recuperarme?

El tiempo de recuperación después de una rinoplastia puede variar según el individuo y la extensión del procedimiento. En general, se espera que los pacientes lleven vendajes en la nariz durante alrededor de una semana. En este período de tiempo experimentarán hinchazón y hematoma en la zona. La mayor parte de la hinchazón y los edemas se resuelven en las primeras semanas, aunque es posible que persista un ligera hinchazón residual durante varios meses.

En la mayoría de los casos, los pacientes pueden regresar a sus actividades normales después de una semana. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones del cirujano y evitar actividades físicas intensas durante varias semanas. Como siempre comentamos a los pacientes, la rinoplastia es un procedimiento delicado sobre una anatomía compacta con muchos elementos anatómicos en un espacio reducido. Esto conlleva un tiempo de asentamiento largo, la forma final de la nariz puede evaluarse al año de la intervención.

¿Qué riesgos y complicaciones hay?

En cuanto a los riesgos y complicaciones asociados con la rinoplastia, aunque son poco comunes, existen algunas posibilidades. Estos pueden incluir sangrado, infección, mala cicatrización, asimetría nasal, cambios en la sensibilidad nasal, dificultades respiratorias, necrosis de la piel y reacciones adversas a la anestesia. Es importante que los pacientes comprendan plenamente los riesgos y las posibles complicaciones antes de someterse a la cirugía. Al elegir a un cirujano cualificado, y seguir todas las instrucciones de cuidado y recuperación, se pueden minimizar los riesgos y aumentar las posibilidades de conseguir los resultados deseados.

Tipos de Rinoplastia

Cada paciente tiene necesidades y objetivos diferentes , por lo que existen diferentes tipos de rinoplastia que se adaptan a sus preferencias. Los tipos más comunes son:

Rinoplastia cerrada: la rinoplastia cerrada es un procedimiento en el cual las incisiones se realizan dentro de la nariz, lo que significa que no se hace ninguna incisión visible en el exterior (en la columela). Esta técnica es adecuada para casos en los que se requieren cambios menores en la estructura nasal y no se necesita un acceso amplio. La rinoplastia cerrada tiene la ventaja de ofrecer una recuperación más rápida y menos cicatrices visibles.

Rinoplastia abierta: a diferencia de la cerrada, la rinoplastia abierta involucra una incisión en la columela, la piel entre las fosas nasales. Esta técnica permite un acceso más amplio y directo a las estructuras internas de la nariz, lo que resulta útil en casos más complejos o cuando se requieren cambios significativos en la forma o la estructura nasal. Pese a esta incisión, al realizarla de forma cuidadosa y usar sutura muy fina, la cicatriz es prácticamente invisible con el paso del tiempo.

Rinoplastia étnica: la rinoplastia étnica es un enfoque personalizado que se adapta a las características y necesidades estéticas de diferentes grupos étnicos. Cada grupo étnico tiene rasgos distintivos que pueden desear preservar mientras buscan una mejora general de la apariencia nasal. logrando una apariencia más armoniosa y equilibrada.

Rinoplastia funcional: la rinoplastia funcional se realiza para corregir problemas respiratorios y mejorar la función nasal. Esta técnica puede implicar la corrección de un tabique nasal desviado, la reducción de los cornetes nasales agrandados o la mejora de las vías respiratorias obstruidas. Este tipo busca no sólo mejorar la apariencia de la nariz, sino también resolver problemas que afectan la calidad de vida del paciente.

Rinoplastia de revisión: en algunos casos, puede ser necesaria una rinoplastia de revisión para corregir problemas o insatisfacciones después de una cirugía de rinoplastia previa. Este tipo puede ser más complejo y se abordan las preocupaciones y se corrigen los resultados indeseados de la cirugía previa, ya sea estética o funcionalmente.

Rinoplastia ultrasónica: es una técnica quirúrgica innovadora que utiliza un dispositivo especializado que emite vibraciones ultrasónicas para remodelar el hueso nasal. Esto permite al cirujano realizar cortes más suaves y precisos, lo que puede resultar en una recuperación más rápida, menos hinchazón y una mayor preservación de los tejidos circundantes.

¿Qué tipo de rinoplastia se realiza en Profesor Sada?

En la mayoría de los casos, salvo narices complejas o cirugías de revisión, realizamos rinoplastia ultrasónica mínimamente invasiva. En comparación con los métodos tradicionales, esta técnica se centra en incisiones pequeñas y el uso de ultrasonido para lograr resultados más precisos y una recuperación más rápida.

Precio de un rinoplastia

El precio de la rinoplastia varía según las necesidades y particularidades de cada paciente. Es importante tener en cuenta la técnica que se vaya a utilizar durante la intervención, la experiencia del cirujano, los días de hospitalización, en caso de ser necesarios, y la complejidad del caso.

Para obtener un presupuesto personalizado, te recomendamos que solicites una consulta con el Dr. Sada. Durante la consulta, en nuestra consulta ubicada junto al Hospital Universitario La Zarzuela (Madrid), el Dr. Sada podrá evaluar tu caso y proporcionarte información más detallada sobre el procedimiento.

La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico muy personalizado y altamente especializado que ofrece diferentes tipos para adaptarse a las necesidades y particularidades de cada paciente.

Artículos Relacionados

Artículos Relacionados

Estaremos encantados de atenderte.

 

70 años de experiencia y nuestra continua búsqueda de la excelencia nos avalan para garantizar que con nosotros recibirás los mejores cuidados posibles.

Pide ahora tu cita sin compromiso en nuestra clínica de Aravaca (Madrid) y da el salto de calidad de vida que te mereces.

¿Cómo te podemos ayudar?