
Las aftas bucales son pequeñas úlceras que surgen en la mucosa de la boca, como la parte interior de las mejillas, el paladar o los labios. Se trata de una de las afecciones bucales más frecuente.
Suelen tener ser de un tamaño pequeño (unos 5 milímetros), con un color blanquecino rodeadas por un área roja. Es importante aclarar que no son contagiosas a diferencia del herpes. Las heridas suelen cicatrizar en períodos de tiempo entre 7 y 14 días.
CAUSAS DE LAS LLAGAS BUCALES
Son muchas las causas que pueden provocar la aparición de aftas bucales, a continuación, nombraremos las principales:
· Debido al roce de la dentadura y las automoderduras.
· Ortodoncia
· Como reacción ante productos químicos, sustancias muy calientes, pastas de dientes o medicamentos.
· Alergias alimentarias.
· Infecciones.
· Sistema inmunitario deprimido.
· Estrés emocional.
· Trastornos hormonales.
· Fumar.
SÍNTOMAS DE LAS AFTAS BUCALES
· Heridas de color blanco.
· Suelen causar dolor.
· Son de tamaño pequeño casi siempre.
· En casos más extremos pueden producir fiebre y malestar general.
TIPOS DE LLAGAS BUCALES
Su clasificación dependerá del tamaño de las llagas, así como de su cantidad, por lo que siguiendo estos dos parámetros se dividen en 3 grupos:
· El primero se caracteriza por presentar heridas con un tamaño menor a 1 cm, son superficiales y poco numerosas. Este tipo de llagas suele ser el más frecuente, de hecho, representa en torno a el ochenta por ciento de los casos.
· El segundo tipo presenta heridas con un tamaño mayor a 1 cm y profundas.
· El tercer tipo suele contener heridas muy pequeñas (entre 1 y 2 mm) que se agrupan entre ellas.
¿PODEMOS PREVENIR LAS AFTAS BUCALES?
Desde Instituto Profesor Sada, clínica dental experta en salud bucodental recomendamos:
· Llevar una higiene bucal constante.
· Tener una dieta variada, sobre todo, basada en frutas y verduras.
· Consumir alimentos ricos en vitamina C y omega-3.
· Evitar comidas muy calientes
TRATAMIENTOS PARA LAS LLAGAS BUCALES
Aunque no existe un tratamiento específico para esta afección, normalmente se combaten mediante la aplicación de tratamientos tópicos locales o enjuagues con antinflamatorios. En el caso de presentar una infección de las heridas el profesional le pautará antibióticos.
¡IMPORTANTE! no utilizar enjuagues bucales que incluyan alcohol puesto que la herida puede empeorar.
INSTITUTO PROFESOR SADA
CLINICA EXPERTA EN SALUD Y ESTÉTICA DENTAL
www.profesorsada.com
Comentarios recientes