¿Qué es la Endodoncia?

Dr. Eloy Paterna

Odontólogo

La endodoncia es el área de la odontología encargada del tratamiento de las enfermedades de la pulpa dental.

La endodoncia es necesaria cuando la pulpa dental, el tejido suave en el interior del diente, se inflama o se infecta. Esto puede ocurrir debido a caries profundas, trauma dental o enfermedad periodontal.

El tratamiento consiste en eliminar el nervio infectado o necrótico mediante unos instrumentos denominados limas de endodoncia.

¿Por qué se daña el nervio?

Los traumatismos, fracturas y caries extensas pueden provocar que la flora bacteriana, que normalmente se encuentra en la saliva, entre en el canal interno del diente donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos. Esto puede causar una contaminación del canal interno y provocar inflamación y/o muerte del nervio.

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento consiste en eliminar el nervio infectado o necrótico mediante unos instrumentos denominados limas de endodoncia. A continuación se procederá a la desinfección del conducto dental mediante irrigación, a conformar tridimensionalmente a dicho conducto y al sellado del canal del interior de diente mediante la condensación de un material denominado gutapercha en combinación con cementos biocompatibles endodónticos.

¿Duele una endodoncia?

En general, la endodoncia no debería causar dolor, ya que se emplea anestesia local para insensibilizar el área durante el procedimiento. No obstante, algunos pacientes pueden sentir sensibilidad o molestias leves después del tratamiento.

¿Cuánto tiempo dura una endodoncia?

El tiempo de una endodoncia puede variar dependiendo de la complejidad del caso y el número de conductos radiculares que necesiten ser tratados. En general, una endodoncia puede durar de una a dos horas.

¿Cómo se cuida el diente después de una endodoncia?

Después de una endodoncia, es posible que se necesite una restauración dental para proteger y fortalecer el diente. Se recomienda seguir una buena higiene dental y visitar regularmente al dentista para asegurarse de que el diente se mantenga saludable.

¿Un diente endodonciado dura menos que uno con nervio?

No, el soporte del diente mediante los ligamentos en el hueso y encía (periodonto) es similar en un diente antes y después de hacer una endodoncia, no varía nada. Lo único que la estructura dentaria está menos hidratada y podría romperse con mayor facilidad, es por eso que cuando un diente endodonciado tiene poca o débil estructura dentaria, hay que protegerlo con una corona cerámica que lo recubre por completo.

¿Es seguro someterse a una endodoncia durante el embarazo?

En general, se recomienda evitar procedimientos dentales innecesarios durante el embarazo, pero en casos de emergencia, como una infección dental, la endodoncia puede ser necesaria para proteger la salud de la madre y del feto. El dentista y el obstetra deben ser consultados antes de cualquier tratamiento dental durante el embarazo.

¿Puedo necesitar una endodoncia más de una vez en el mismo diente?

Sí, en algunos casos, puede ser necesario repetir una endodoncia en el mismo diente si la infección vuelve a aparecer o si el tratamiento inicial no se realizó correctamente.

En estos casos es posible realizar un tratamiento de reendodoncia con el fin de mejorar la calidad de la endodoncia o bien tratar ese microconducto rebelde.

Se procederá a retirar el relleno endodóntico previo, volver a dar morfología adecuada al conducto, desinfectar para eliminar bacterias presentes y volver a sellar mediante gutapercha. Si el problema persiste o existe por un factor anatómico de la raíz, se procederá a la limpieza quirúrgica de la raíz y al sellado directo de la misma mediante un tratamiento llamado apicectomía.

Se me ha oscurecido un diente pero no me duele, ¿tengo que hacerme una endodoncia?

Normalmente un diente que cambia de color puede ser sintomático de una necrosis pulpar, en la que el nervio y los vasos sanguíneos bien por caries, por un traumatismo o por otra agresión externa sufrida en el pasado, dejan de tener la irrigación suficiente produciéndose la muerte de la fibra nerviosa con o sin presencia bacteriana.

En ese caso no existe sintomatología de dolor, pero los restos pulpares o sanguíneos en el conducto se trasparentan dando la sensación de diente oscuro desde el exterior. El diagnóstico se corrobora con un test de vitalidad pulpar, y el tratamiento consiste en la endodoncia del diente afecto y el posterior blanqueamiento interno de ese diente antes de su reconstrucción definitiva.

¿Se puede hacer caries en un diente endodonciado?

Sí. La caries es una infección localizada con destrucción de tejido dentario que está relacionada con la presencia de placa bacteriana y azúcar o restos de comida. Un diente endodonciado no tiene nervio, pero sí está formado al igual que un diente normal por los tejidos de esmalte y dentina. Así pues, podría hacerse una caries si no cuidamos la higiene diaria.

Artículos Relacionados

Artículos Relacionados

Estaremos encantados de atenderte.

 

70 años de experiencia y nuestra continua búsqueda de la excelencia nos avalan para garantizar que con nosotros recibirás los mejores cuidados posibles.

Pide ahora tu cita sin compromiso en nuestra clínica de Aravaca (Madrid) y da el salto de calidad de vida que te mereces.

¿Cómo te podemos ayudar?