
QUÉ ES LA PULPITIS DENTAL
La pulpitis es la inflamación de la pulpa dental. Este tejido es la parte del diente donde se encuentran las terminaciones nerviosas y vasculares, lo que lo convierte en un órgano dental.
CAUSAS Y SÍNTOMAS DE LA PULPITIS
La pulpitis puede ser causada por:
- Caries: Una caries que penetra a través del esmalte y la dentina para llegar a la pulpa.
- Traumatismos, como una fractura de la capa de esmalte del diente que puede exponer la dentina.
- Algunos procedimientos dentales, como una perforación por parte de un dentista al rellenar o preparar la corona en el diente.
- Periodontitis.
Existen diferentes grados de pulpitis, de leve a severa. El aumento de la sensibilidad a los estímulos, especialmente al frío y al calor, es un síntoma común de la pulpitis. Cuando la pulpitis no está muy avanzada, el dolor desaparece tan pronto como se elimina el estímulo. Cuando la pulpitis está avanzada y potencialmente irreversible, el dolor persiste durante algún tiempo.
Los casos extremos de pulpitis pueden llevar a un fenómeno llamado dolor referido, causando dolor en áreas no relacionadas con el diente afectado, como la cara o el cuello, y también al oído si los dientes inferiores están afectados.
DIAGNÓSTICO
Es importante determinar si la pulpa todavía se puede salvar, ya que la gravedad de la lesión juega un papel importante en la búsqueda de la mejor forma de tratamiento para la enfermedad.
- Diagnóstico visual. Se observa directamente la cavidad profunda involucrada en la pulpa.
- Radiografías. Revela la presencia de cavidades, así como una vista de la cavidad profunda que muestra el agrandamiento del ligamento periodontal.
- Percusión. Esto revela la cavidad pulpar y el aumento que se agrava aún más por la presión intrapulpar que crea sensibilidad en la percusión del diente dañado.
- Pruebas de vitalidad. Esto se hace estimulando diferentes tipos de calor en el diente dañado.
POSIBLES COMPLICACIONES DE LA PULPITIS
- Infecciones o abscesos dentales. Es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana dentro del diente.
- Periodontitis apical. Es la inflamación de todas las estructuras de soporte de los dientes. A menudo se acompaña de la destrucción del hueso y, a veces, de la raíz del diente.
TRATAMIENTO PARA LA PULPITIS DENTAL
Cuando la inflamación todavía es tratable, taladraremos la cavidad y realizaremos la restauración dental. Sin caries, la pulpa volverá a su estado normal y saludable. Si la pulpitis es reversible, la pulpa se puede mantener mediante la eliminación de caries.
Cuando la infección ha ido demasiado lejos, o cuando la pulpa ya está muerta, es necesario un tratamiento de conducto radicular.
Un procedimiento de tratamiento de conducto bajo anestesia local, también conocido como terapia endodóntica, es un procedimiento que elimina completamente los tejidos de la pulpa dental muerta y los reemplaza con un material duro e inorgánico. Aunque el resultado final es un diente sin tejido vivo, conserva su funcionalidad. La colocación de una corona en el diente en el extremo del conducto radicular reduce en gran medida el riesgo de fractura del diente en una fecha posterior.
Ante una pulpitis irreversible, el tratamiento incluye la pulpectomía (extracción completa de la pulpa) y la colocación de fármacos intracanales.
PREVENCIÓN
Una buena higiene bucal es esencial para prevenir la pulpitis y otras enfermedades de los dientes y la boca.
· El cepillo de dientes debe tener un mango corto. Los cepillos deben ser reemplazados cada dos meses. Esto mantendrá la calidad del cepillo de dientes y su capacidad de limpieza.
· La pasta de dientes debe contener flúor. El flúor fortalece el esmalte y ayuda a prevenir las caries. La pasta de dientes no debe ser demasiado abrasiva, ya que puede dañar el esmalte dental.
· El hilo dental debe ser usado regularmente. Hay varios tipos de hilos disponibles, el tipo sin cera es el más común. La seda encerada se recomienda para las personas con empastes, y el tipo esponjoso está indicado para los niños.
· El enjuague bucal contiene agentes antiplaca porque contiene más sustancias que pueden matar bacterias. Estos productos llegan a espacios que el cepillo no puede alcanzar.
Es importante no olvidarnos de realizar visitas regulares al dentista (recomendamos dos veces al año), ya que un seguimiento bucodental es esencial para mantener una buena higiene y salud bucal.
INSTITUTO PROFESOR SADA
www.profesorsada.com
Comentarios recientes