La implantología ha revolucionado la odontología ya que podemos reponer dientes perdidos de una manera absolutamente funcional y estética sin tener que tratar los dientes vecinos.
Entre los tratamientos más frecuentes destacamos:

Preguntas frecuentes
¿Qué son los implantes?
Los implantes dentales consisten en la colocación de una ?raíz artificial? de titanio en el interior del hueso maxilar o de la mandíbula por medio de una pequeña intervención quirúrgica. Sobre esta base podemos colocar, posteriormente, uno o más dientes.
¿Qué ventajas tienen?
La principal ventaja es que podemos evitar que el paciente tenga que llevar prótesis removibles (de quita y pon). Otra ventaja importante respecto a la prótesis fija tradicional (puente) es que se pueden reponer las dientes sin necesidad de «limar» las piezas vecinas. Es decir, evitamos tratamientos en los dientes sanos adyacentes a la pieza perdida.
¿Existe posibilidad de rechazo a un implante dental?
No puede existir un rechazo propiamente dicho. Sí puede ocurrir, que un implante no se integre con la suficiente fuerza debido a una mala calidad o cantidad de hueso. ?En los últimos años la técnica de colocación se ha simplificado considerablemente siendo porcentaje de éxito en la actualidad del 98%.?En la mayoría de los casos, si un implante no se integra, se puede sustituir por otro solventando así el problema. Además, la mayoría de las prótesis van unidas a varios implantes, por lo que el hecho de que uno de ellos falle no cambia el resultado del tratamiento.
¿Cómo se colocan los implantes dentales?
El tratamiento con implantes es muy conservador y mínimamente agresivo por lo que la intervención puede realizarse bajo anestesia local en la propia consulta. En la primera fase quirúrgica se llevará a cabo una pequeña incisión de la encía lo que permitirá al cirujano realizar una preparación del hueso para colocar un implante autoroscante.?
A continuación se sutura la encía y se prescriben el antibiótico, analgésico y antiinflamatorio indicado para cada caso, así como las medidas higiénicas que deben mantenerse durante el postoperatorio. Es un tratamiento absolutamente indoloro durante toda la intervención quirúrgica y las molestias postoperatorias suelen ser similares a las de una extracción dentaria. La revisión se llevará a cabo a la semana de la intervención.
En algunos casos, en los que se requieren muchos implantes o bien cuando el paciente por motivos de ansiedad, así lo desee, dicha intervención podrá realizarse en nuestro centro bajo sedación o anestesia general ambulante.
¿Cuánto dura el tratamiento con implantes dentales?
y medio en la mandíbula y 4 meses en el maxilar superior. Este tiempo de espera se denomina ?período de osteointegración?. Pasada esta fase de integración, se realizará la segunda fase quirúrgica que consiste en realizar una pequeña incisión a nivel de la parte superior del implante y permitirá la colocación de pilares de cicatrización y evaluación de cada implante. Lo habitual es que a los 15- 20 días de esta segunda fase quirúrgica la encía esté completamente cicatrizada y preparada para comenzar la fase protésica.? La fase protésica puede durar entre 3-4 sesiones ya que será necesario diferentes pruebas hasta que el resultado sea absolutamente satisfactorio desde el punto de vista funcional y estético.
¿Puedo fumar?
No es aconsejable fumar. Numerosas investigaciones han puesto de manifiesto un peor pronóstico en pacientes fumadores.
¿Qué ocurre si me quiero colocar implantes y soy diabético?
La diabetes no es una contraindicación absoluta para la colocación de implantes siempre y cuando la enfermedad esté controlada.
¿Si padezco osteoporosis, podré colocarme implantes?
La osteoporosis no se considera una contraindicación absoluta y depende de cada paciente. En estos casos se debe realizar una valoración conjunta entre su cirujano bucal y el especialista encargado de esta enfermedad.
¿Si no tengo hueso suficiente, puedo colocarme implantes?
Tras extracciones traumáticas o cuando el paciente lleva tiempo sin recuperar sus dientes, el hueso se reabsorbe y dificulta la colocación de implantes con el protocolo convencional. No se preocupe, existen muchas técnicas de regeneración de hueso e injertos óseos que ponemos a su disposición para poder colocar sus implantes.
¿Qué ventajas ofrecen frente a una prótesis convencional?
Los implantes permiten reponer los dientes perdidos sin tener que recurrir a tallar (desgastar) los dientes vecinos. Al colocar implantes, también se previene que el hueso se siga perdiendo evitando el envejecimiento facial. Además, logran una mayor sensación de naturalidad que la obtenida con las prótesis convencionales.
¿Todos podemos ponernos implantes?
En principio, si no existe ninguna enfermedad sistémica importante que lo condicione, todos podemos llevar implantes.
En ocasiones, cuando el hueso no es suficiente, le indicaremos cual es la técnica dirigida al aumento de hueso mas idónea para usted (pinche aquí para ver ténicas regenerativas).
¿Es molesta la intervención?
En absoluto. En la actualidad contamos con técnicas de anestesia local y sedación que permiten realizar estos tratamientos de manera absolutamente indolora.
¿Los implantes se rechazan?
El rechazo no existe. Una vez colocados los implantes es necesario que se produzca el fenómeno de osteointegración, que consiste en la fijación del implante al hueso hasta que se integre con él. Este periodo varía entre tres a seis meses, pero en muy pocas ocasiones, este proceso no ocurre ya que se interpone un tejido entre ambos que impide la unión entre el implante y el hueso. Esta circunstancia sólo ocurre en un 2% de los casos aproximadamente.
?Si esto ocurre, el cirujano bucal retirara el implante y procederá a colocar otro en su lugar.
¿Qué tipo de implante voy a llevar?
Quizás es una pregunta que usted nunca se ha hecho pero debemos resaltar su importancia.?
Con la revolución en el mundo de la implantología han aparecido diferentes sistemas de implantes con diferentes superficies y sistemas de conexión protésica. Muchos de estos sistemas luego han desaparecido por su escasa eficacia.
Nuestra recomendación es utilizar siempre implantes de alta gama de reconocido prestigio y que estén avalados por estudios científicos de mas de 5 años. Por ello Instituto Profesor Sada apuesta por marcas como NOBELBIOCARE® Y BIOTECHNOLOGY INSTITUTE® para sus tratamientos.
En nuestro centro le facilitaremos siempre su Carnet de Implantes con la referencia de mismo y fechas de la colocación.
¿Cuánto duran los implantes?
La duración de cualquier tratamiento odontológico, incluido los implantes, está directamente relacionado con los cuidados que reciba el paciente.
Los implantes no pueden sufrir enfermedades como la caries, pero sí pueden padecer pérdida de hueso denominada perimplantitis.
Si su higiene es correcta y realiza sus revisiones periódicas cada año podremos revisar su implantes y el hueso que le rodea y su tratamiento podrá durar muchos años.
En pacientes periodontales recomendamos una revisión cada cuatro-seis meses.
¿Soy demasiado mayor para llevar implantes?
Si su estado de salud general es bueno, nunca se es demasiado mayor para poder recuperar sus dientes faltantes y poder masticar de manera correcta.
?Existen multitud de técnicas que permiten recuperar sus dientes mediante implantes con cirugías mínimamente invasivas y sistemas como el «all on four» que facilitara colocar su dentadura fijada por tan solo 4 implantes.
¿Cuánto cuesta un implante?
El precio de un implante dental es personalizado, ya que previamente debe realizarse un estudio completo de la calidad y cantidad de hueso disponible.
En Instituto Profesor Sada, cuidamos todos los aspectos (incluido el económico) y por ello disponemos de un sistema de financiación a 12,18,24 y hasta 36 meses para que todos nuestros pacientes puedan ser sometidos a este tipo de tratamiento con un presupuesto cerrado.