Cirugía guiada por ordenador
Disponemos de una Unidad radiológica digital de alta resolución que disminuye la radiación.
Todo en nuestro propio centro para que el paciente pueda obtener un diagnóstico completo y establecer el plan de tratamiento más adecuado en su caso. Además, contamos con tecnología radiológica en 3D que nos permite la simulación virtual de cirugías por ordenador.
- Radiografías digitales.
- Radiografías panorámicas digitales. (ortopantomografías).
- Scanner dental e imágenes en 3D.

Preguntas frecuentes
¿Por qué es necesario hacer una radiografía dental?
Los exámenes radiográficos dentales nos proporcionan una información muy valiosa para evaluar su estado de salud bucodental. Gracias a las radiografías, podremos ver lo que está sucediendo debajo de la superficie de sus dientes y de su encía.
¿Cómo funcionan las radiografías dentales?
Según la American Dental Asociation (A.D.A.) la frecuencia con que se deben tomar radiografías depende de su estado de salud bucodental, de su edad, de su riesgo de sufrir estas enfermedades y de los signos y síntomas de alguna enfermedad bucal que pueda estar padeciendo.
Los niños pueden necesitar radiografías con más frecuencia ya que se encuentran en continuo cambio y desarrollo de sus dientes y huesos maxilares.
Además sus dientes suelen ser más propensos a caries dentales que los dientes de los adultos.
Si es la primera vez que viene a nuestra consulta, es imprescindible la toma de radiografías para determinar el estado actual de su salud bucal y para poder identificar los cambios que puedan ocurrir en el futuro.
Además, si su antiguo odontólogo le hizo radiografías anteriormente, es interesante que las aporte para poder evaluar su estado bucal anterior.
¿Con qué frecuencia se deben tomar radiografías?
Según la American Dental Asociation (A.D.A.) la frecuencia con que se deben tomar radiografías depende de su estado de salud bucodental, de su edad, de su riesgo de sufrir estas enfermedades y de los signos y síntomas de alguna enfermedad bucal que pueda estar padeciendo.
Los niños pueden necesitar radiografías con más frecuencia ya que se encuentran en continuo cambio y desarrollo de sus dientes y huesos maxilares.
Además sus dientes suelen ser más propensos a caries dentales que los dientes de los adultos.
Si es la primera vez que viene a nuestra consulta, es imprescindible la toma de radiografías para determinar el estado actual de su salud bucal y para poder identificar los cambios que puedan ocurrir en el futuro.
Además, si su antiguo odontólogo le hizo radiografías anteriormente, es interesante que las aporte para poder evaluar su estado bucal anterior.
¿Cuáles son los beneficios de un examen radiográfico dental?
Debido a que muchas enfermedades de los dientes y de los tejidos que lo rodean no se pueden ver en la exploración bucal, un examen radiográfico puede ayudar a revelar lo siguiente:
– caries entre los dientes o debajo de los empastes (obturaciones).
– infecciones en el hueso
– enfermedad periodontal (de la encía)
– abscesos o quistes
– anomalías del desarrollo
– algunos tipos de tumores
– dientes incluidos y/o supernumerarios, ausencias de dientes definitivos.
– alteraciones en la anatomía de la articulación témporo-mandibular.
Gracias al estudio radiológico, seremos capaces de detectar y tratar los problemas dentales en una de forma precoz pudiendo así ahorrar tiempo, dinero y molestias innecesarias.
¿Cómo se comportan las radiografías dentales en comparación con otras fuentes de radiación?
Según la A.D.A., la cantidad de radiación a la que estamos expuestos con las radiografías dentales es muy pequeña en comparación con nuestra exposición diaria a otras fuentes como la radiación cósmica y a los elementos radiactivos de origen natural.
Aunque esta radiación es muy pequeña, siempre que le hagamos estas radiografías le pondremos un delantal plomado para minimizar la radiación al máximo.
¿Qué pasa si estoy embarazada y necesito un examen radiográfico dental?
Durante el embarazo preferimos realizar solamente tratamientos dentales de urgencia (preferentemente durante el segundo trimestre) dejando para después del parto el resto de tratamientos que precisa la paciente.
En determinados casos, deberemos realizar una radiografía para un tratamiento dental de urgencia, en el que no se puede esperar hasta después que nazca el bebé debido a que las infecciones dentales sin tratar pueden suponer un riesgo para el feto.
En estas situaciones, se tomarán todas las precauciones para garantizar que la exposición a la radiación sea tan baja como sea posible como el uso de delantal plomado y por supuesto con autorización de su ginecólogo.
¿Qué es la resonancia magnética para odontología?
En ocasiones nuestro especialista el disfunción craneomandibular necesitará pedir mas información sobre los tejidos blandos de su articulación temporomandibular como el menisco articular. Para ello solicita una resonancia con boca abierta y cerrada.
¿Qué es el escáner dental?
El escáner dental es una prueba radiológica que nos permite el estudio en profundidad de sus maxilares y dientes.
Con esta radiografía podremos visualizar toda su estructura maxilar y dental en dos y tres dimensiones.
Esta prueba radiológica es imprescindible para poder realizar implantes dentales con máxima seguridad para usted ya que nos permitirá hacer mediciones para decidir la longitud y anchura de implante, valorar la calidad de hueso, medir con exactitud la cercanía a estructuras anatómicas importantes como el seno maxilar, nervio dentario inferior etc. Incluso nos permite hacer una simulación virtual de su cirugía para poder planificar con máxima exactitud la colocación de sus implantes dentales.
El escáner dental también nos permite estudiar la presencia de quistes maxilares, dientes incluidos etc? Es una herramienta muy útil para el diagnóstico bucodental.
¿Me tienen que meter en un tubo para hacerme el escáner dental?
No. El aparato con el que se realiza este estudio es muy similar al de una ortopantomografía por lo que no tendrá usted ningún problema de claustrofobia.
La duración del estudio es de unos 20-30 segundos.