Durante los últimos años la ortodoncia ha evolucionado en busca de sistemas de aparatos que apenas pudieran ser percibidos con el fin de maximizar su estética.
Por ello, aparecieron los brackets de zafiro, los sistemas autoligables que eliminan las gomas que sujetan al arco, y por último el sistema Invisalign.

El sistema Invisalign esta basado el un conjunto de férulas que se van cambiando de manera progresiva y de esa forma se va produciendo el movimiento dentario, previamente programado gracias a un estudio en 3D denominado Clincheck. Como principal ventaja del sistema, es la posibilidad de retirarlos para limpiarse los dientes y comer. Además de ser un aparato semiinvisible.
Este sistema requiere una gran colaboración por parte del paciente, que debe ser consciente que ha de usarse durante 22 horas al día. Así mismo, debe seguirse de forma precisa la secuencia de revisión de las férulas para que, de esta manera, el tratamiento sea efectivo y no se eternice en el tiempo, algo que puede generar des motivación en el paciente.

El sistema de ortodoncia Incógnito presenta todas las ventajas de un sistema tradicional y todas las ventajas de un sistema invisible ya que se trata de unos brackets hechos a medida de cada uno de los dientes del paciente y que van colocados en la cara interna de los mismos.

Tanto los brackets como los arcos están diseñados mediante un sofisticado sistema de escaneado de forma que se crean sabiendo exactamente como quedarán los dientes una vez finalizado el tratamiento ( set up), comenta, la Dra. María Gutiérrez, especialista con Máster en ortodoncia Incógnito por la Universidad de Oviedo.

Esta aparatologia, es bastante cómoda y el paciente, una vez pasado el periodo de adaptación, acaba casi olvidándose de que la lleva porque no ve los brackets. Las rozaduras suelen ser mínimas ya que estos brackets son ultrafinos ya que se hacen » a medida del diente», como si fuera un traje de alta costura, comenta la Dra. Gutiérrez.

El material con el que están confeccionados es el oro ya que permite una gran maleabilidad y resistencia y así es posible confeccionar brackets muy planos que apenas generen molestias. Además permite ejecutar movimientos dentarios altamente complejos con absoluto control de los mismos consiguiendo la misma eficacia en los tratamiento de ortodoncia convencional.

Esta técnica, requiere un alto grado de especialización en ortodoncia Incógnito del ortodoncista que la ejecute.

Es este mes la revista elle.es se ha hecho eco de nuestro tratamiento de ortodoncia más novedoso y que tanta aceptación está teniendo por parte de nuestros pacientes.