Muela del juicio infectada: síntomas y tratamientos

Dr. Álvaro Sada

Cirujano Maxilofacial

Una muela del juicio infectada es aquella que ha desarrollado una infección en o alrededor de ella. Esto ocurre cuando la muela del juicio no puede erupcionar completamente y queda atrapada parcial o completamente debajo de las encías. Esta condición se conoce como erupción parcial o impactación.

La falta de espacio y la posición desfavorable de la muela del juicio pueden dificultar la limpieza adecuada de la zona, lo que puede llevar a la acumulación de bacterias y, finalmente, a una infección.

Por qué una muela del juicio no tiene espacio

Estas muelas, también conocidas como cordales o terceros molares, son los últimos molares en desarrollarse en la boca, generalmente entre los 17 y 25 años de edad.

Debido a la evolución del ser humano, el complejo maxilo-mandibular ha ido reduciendo su tamaño y, a su vez, los dientes han mantenido su tamaño. De tal manera que, cuando los cordales intentan salir, no encuentran espacio suficiente y quedan retenidos o impactados contra los dientes vecinos, pudiendo causar diversos problemas dentales y de salud bucal.

Causas de una muela del juicio infectada

Las causas comunes de una muela del juicio infectada son:

1. Erupción parcial: la muela del juicio no puede salir completamente debido a la falta de espacio en la mandíbula o el alineamiento incorrecto de los dientes adyacentes.

2. Impactación: la muela del juicio queda completamente atrapada debajo de las encías y no puede erupcionar en absoluto.

3. Acumulación de alimentos y bacterias: debido a la dificultad para limpiar adecuadamente la zona alrededor de la muela del juicio, pueden acumularse restos de alimentos y bacterias, lo que favorece el desarrollo de infecciones.

Cómo saber si una muela del juicio está infectada

Los signos y síntomas de una muela del juicio infectada pueden incluir:

  • Dolor intenso en la zona de la muela del juicio.
  • Hinchazón y enrojecimiento de las encías alrededor de la muela afectada.
  • Dificultad para abrir la boca o masticar debido al dolor.
  • Mal aliento persistente o mal sabor en la boca.
  • Sensibilidad al morder o presionar la muela del juicio infectada.
  • Ganglios linfáticos inflamados en el cuello.

Complicaciones de una muela del juicio infectada

Si no se trata adecuadamente, una muela del juicio infectada puede dar lugar a complicaciones más graves, como:

1. Absceso dental: una infección no tratada puede extenderse hacia la raíz del diente y formar un absceso dental, que es una acumulación de pus.

2. Celulitis: una infección en una muela del juicio puede extenderse a los tejidos circundantes y causar inflamación e infección generalizada en la cara y el cuello.

3. Sinusitis: en el caso de las muelas del juicio superiores, una infección puede extenderse hacia los senos paranasales y provocar sinusitis.

tratamientoS

El tratamiento para una muela del juicio infectada puede variar según la gravedad de la infección y la posición de la muela. Es importante acudir al dentista o cirujano maxilofacial lo antes posible si se experimentan los síntomas mencionados anteriormente. El dentista o cirujano evaluará la situación y determinará el tratamiento más adecuado, que puede ser:

1. Antibióticos: Si la infección en muela del juicio es leve, el dentista puede recetar antibióticos para eliminar la infección y reducir la inflamación.

2. Enjuagues bucales antibacterianos: Se pueden recomendar enjuagues bucales con soluciones antibacterianas para ayudar a controlar la infección.

3. Extracción dental: en muchos casos, especialmente si la infección es recurrente o grave, se recomendará la extracción de la muela del juicio infectada. Este procedimiento puede requerir una cirugía oral si la muela está impactada o si es necesario realizar incisiones en las encías.

ESTOY EN CASA Y me duele la muela del juicio

Si experimentas dolor y malestar debido a una muela del juicio infectada, y tienes que esperar unos días antes de ir a la consulta del dentista o cirujano maxilofacial, puedes probar algunos remedios caseros para controlar los síntomas. Es importante tener en cuenta que estos remedios no tratan la infección subyacente y se debe buscar atención dental adecuada. Puedes aliviar el dolor de manera temporal de las siguientes maneras:

1. Enjuague con agua salada tibia: mezcla media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y haz enjuagues suaves varias veces al día para reducir la inflamación y aliviar el dolor.

2. Compresas frías: aplica compresas frías o hielo envuelto en un paño sobre la mejilla externa cerca de la zona afectada para reducir la hinchazón y adormecer el área.

3. Analgésicos de venta libre: toma un analgésico de venta libre como el ibuprofeno o el paracetamol, según las indicaciones del envase, para aliviar el dolor.

Cómo prevenir una muela del juicio infectada

No siempre se pueden prevenir las infecciones de las muelas del juicio, pero se pueden tomar algunas medidas para reducir el riesgo. Éstas son:

  • Mantener una buena higiene bucal: cepíllate los dientes dos veces al día, usa hilo dental y un irrigador dental regularmente, y realiza enjuagues bucales para prevenir la acumulación de bacterias en la boca.
  • Visitas regulares al dentista: realiza chequeos dentales periódicos para detectar problemas dentales antes de que se conviertan en infecciones graves.
  • Extracción preventiva: si ya sabes que las muelas del juicio están impactadas o tienen espacio limitado para erupcionar adecuadamente, el dentista o cirujano maxilofacial puede recomendar su extracción antes de que causen problemas.

Las muelas del juicio pueden causar diversos problemas cuando no pueden erupcionar adecuadamente, incluyendo infecciones. Una muela del juicio infectada puede provocar dolor, hinchazón y complicaciones graves si no se trata a tiempo. Si experimentas síntomas de infección, no dudes en consultarnos en Profesor Sada para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. 

POR QUÉ ELEGIR PROFESOR SADA

Nuestro Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial está liderado por el Dr. Álvaro Sada, Médico especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial vía MIR, Doctor Cum Laude en Medicina, Título de Experto en Cirugía Ortognática por la UIC y Máster en Medicina Estética por la UCM. A su vez, es Coordinador de Cirugía Maxilofacial en Quirónsalud Toledo y forma parte del equipo de Cirugía Maxilofacial en el Hospital La Luz.

El Dr. Sada forma parte de la 3ª generación de una reconocida familia de Cirujanos Maxlilofaciales en nuestro país. Es nieto del Dr. Víctor Sada, quien fue Fundador y Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Maxilofacial; y es hijo del Dr. Jose María Sada, quien fue Profesor Titular de Cirugía Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, y Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital de la Zarzuela y la Clínica La Luz.

El Dr. Álvaro Sada toma el testigo para seguir cumpliendo los valores familiares de excelencia, ética profesional y transparencia con el paciente. 

Artículos Relacionados

Artículos Relacionados

Estaremos encantados de atenderte.

 

70 años de experiencia y nuestra continua búsqueda de la excelencia nos avalan para garantizar que con nosotros recibirás los mejores cuidados posibles.

Pide ahora tu cita sin compromiso en nuestra clínica de Aravaca (Madrid) y da el salto de calidad de vida que te mereces.

¿Cómo te podemos ayudar?