
No hace falta llevar a mi hijo al dentista hasta que se le caigan los dientes de leche: FALSO
La primera visita con el odontopediatra (dentista infantil) debe realizarse una vez que termina la erupción dentaria (sobre los 3 años de edad). En esa primera visita explicaremos las técnicas de higiene más adecuadas para esa edad, formas de reducir el riesgo de caries, control de hábitos… Antes de esa edad sólo será necesaria la visita si lo prescribe su pediatra o en caso de urgencia (traumatismos..).
Mi hijo tiene los dientes apiñados pero no debo llevarlo al ortodoncista hasta que le salgan todos los dientes definitivos : FALSO
Si esperamos a terminar el recambio dentario se habrá perdido ya mucho espacio en la boca y, además, el pico máximo de crecimiento habrá pasado, por lo que será tarde para hacer tratamientos sobre el hueso (ortopedia).
Por ello, recomendamos la primera visita de ortodoncia entre los 6 y los 7 años, cuando ya estén erupcionando los incisivos definitivos. Antes de esa edad, los niños suelen colaborar menos con el uso de aparatos. Aunque esperemos a los 7 años para comenzar el tratamiento de ortodoncia o de ortopedia, todavía estaremos a tiempo de aprovechar el crecimiento óseo.
El ortodoncista es el especialista que mejor le va a poder indicar el mejor momento para comenzar el tratamiento. Muchas veces mediante sencillos actos de ortodoncia interceptiva acortamos los tratamientos de ortodoncia y en algunas ocasiones incluso evitamos un tratamiento completo.
Tengo problemas de encías y por eso no puedo ponerme aparato de ortodoncia: FALSO
No sólo puede, sino que debe: el objetivo del tratamiento de ortodoncia en casos de enfermedad periodontal es mantener sus dientes en boca el mayor número de años posible. Obviamente, no podremos iniciar el tratamiento si dicha enfermedad no está tratada y controlada por el periodoncista. Una vez estabilizada la enfermedad, mediante ortodoncia reorganizaremos su boca, de forma que protegeremos los dientes que aún mantenga y ayudará al especialista en prótesis y rehabilitación a planificar la recuperación de las dientes que le falten.
No puedo ponerme aparato de ortodoncia porque tengo caries: VERDADERO
El aparato de ortodoncia dificulta en la mayoría de los casos la higiene bucal. Es contraproducente, por tanto, comenzar un tratamiento de varios meses sin haber tratado previamente las caries mediante empastes o tratamientos conservadores si fuera necesario.
Soy demasiado mayor para llevar ortodoncia: FALSO
Para la ortodoncia no hay edad. Hace años este tratamiento estaba casi restringido a los niños. Actualmente podemos ver en la calle multitud de personas adultas que se animan a corregir la posición de sus dientes. Quizás el factor más decisivo a la hora de ponerse ortodoncia es la estética. Esto también está cayendo en el olvido gracias las técnicas de ortodoncia invisible: INVISALIGN e INCÓGNITO.
Hay técnicas de ortodoncia que me permiten llevar una estética estupenda sin que nadie note que llevo aparato: VERDADERO
Las dos técnicas mas utilizadas en ortodoncia estética son:Invisalign es un aparato de ortodoncia transparente de quita y pon. Es muy discreto y eficaz para muchos de los problemas. Antes de hacer este tratamiento se realiza un estudio tridimensional (Clincheck) donde se podrá apreciar como quedarán sus dientes tras la ortodoncia.
Incógnito es ortodoncia lingual: son brackets ultrafinos de oro que se colocan en la cara interna de los dientes. Están hechos a medida para cada paciente. Es el único aparato totalmente invisible y dentro de todos los aparatos de ortodoncia lingual es el que tiene la mayor precisión y calidad. Con esta técnica podemos tratar cualquier caso por complejo que sea.
Comentarios recientes