¿Cuáles son los problemas que ocasiona en lo que a odontología se refiere? 

Los problemas en encías son una de las mayores y más comunes complicaciones atribuidas a la diabetes. Cuando el problema se agrava este puede afectar en el control de la glucosa en sangre y potenciar los efectos de la diabetes así como acelerar el proceso de la enfermedad.

  • La gingivitis y periodontitis  están a la orden del día en pacientes diabéticos ya que son más susceptibles a presentar infecciones bacterianas.
  • Mala cicatrización, la diabetes ralentiza la curación de las heridas.
  • El esmalte dental puede verse alterado en el color por los efectos del exceso de glucosa en la sangre (hiperglucemia).
  • Y por si no fuera suficiente pueden llegar a sufrir candidiasis, una infección bucal nada agradable pues causa, caries, sequedad de boca e incluso dolorosas úlceras.

Es de interés recalcar que los pacientes con una enfermedad periodontal tienen mayor tendencia a padecer diabetes en un futuro. Estaríamos ante una relación bidireccional entre ambas enfermedades.

¿Afecta en igual grado la salud bucal entre una diabetes controlada frente a una descontrolada?

Es muy importante que los niveles de glucosa en sangre estén controlados rigurosamente ya que estos desajustes pueden provocar la pérdida de piezas dentales.

¿Se necesita una atención especial por parte del dentista?

El profesional de la salud sea del ámbito que sea debe conocer el historial médico del paciente. Nunca hay información de más.
Es importante saber que tratamiento tiene prioridad, no se debería realizar ningún procedimiento dental (a menos que sea de urgencia)  si el paciente no presenta una diabetes controlada ya que las complicaciones aumentan considerablemente.

  • Es muy importante concienciar al paciente de un riguroso cuidado e higiene bucal (dientes, encías, lengua…todo es fundamental)
  • Lo idóneo es establecer revisiones al dentista cada 6 meses para prevenir, controlar y tratar que la diabetes no avance en la boca de los pacientes.
  • En el caso de usar prótesis o dentaduras postizas o prótesis deben ajustarse perfectamente a la boca del paciente con el fin de evitar roces o heridas y la limpieza de las mismas debe ser diaria.
  • Un paciente diabético no fumador siempre tendrá menos riesgos de agravar los problemas bucales ya que el tabaco afecta directamente a la encías.

CUÍDATE Y DÉJATE CUIDAR
 Dra Daniela Carranza
Codirectora de Instituto Profesor Sada
www.profesorsada.com