Halitosis: qué es, causas y cómo tratarlo

Dr. Eloy Paterna

Odontólogo

La halitosis es un conjunto de olores desagradables que se desprenden de la cavidad bucal. Es un problema bastante frecuente, casi cualquier persona puede padecer halitosis de manera ocasional. Actualmente la halitosis crónica afecta en torno a un 30% de la población lo que implica un problema de salud.

Causas

Su origen es muy variado, y hemos observado que la halitosis aumenta con la edad, pero son las personas más jóvenes las que más reclaman su tratamiento.

El mecanismo de aparición de este problema se debe a la existencia de unas bacterias que generan unos gases (compuestos sulfurados). Estas bacterias suelen presentarse en el dorso de la lengua y en las bolsas periodontales.

En el 90% de los casos la halitosis tiene origen en la boca, sobre todo en pacientes que padecen gingivitis y periodontitis. Por esto, el papel del odontólogo es fundamental en el diagnóstico y tratamiento de la halitosis.

El olor de la halitosis es más intenso en las primeras horas del día, ya que las bacterias han estado multiplicándose durante toda la noche en los tejidos de la boca y, además, porque por la noche la cantidad de flujo de saliva es menor. Esta situación se da también cuando uno permanece varias horas de ayuno, en situaciones de estrés y cuando uno habla durante un tiempo prolongado.

En muchas ocasiones este problema es detectado antes por las personas que tenemos a nuestro alrededor que por nosotros mismos, creando una situación de rechazo, lo que podría generar una influencia negativa en las relaciones sociales y personales. 

La halitosis tiene fundamentalmente muchas repercusiones a nivel psicológico ya que el mal aliento puede afectar a las relaciones sociales, profesionales e incluso de pareja.

DIFERENTES TIPOS DE HALITOSIS

Debemos hacer distinción entre halitosis verdadera, pseudohalitosis (cuando el olor bucal no existe pero pensamos que tenemos halitosis) y halitofobia (ocurre cuando tras tratar una halitosis verdadera o pseudohalitosis seguimos sintiendo la sensación de mal sabor de boca).

¿CUÁLES SON LAS FACTORES QUE FAVORECEN LA HALITOSIS?

1. Dieta: una dieta poco equilibrada y determinados alimentos como la cebolla, ajo, picantes, dulces pueden incrementar el nivel bacteriano y causar halitosis.

2. Tabaco: además de ser un factor agravante de las enfermedades de las encías, produce mal aliento.

3. Mala higiene bucal: al no haber un correcto estado higiénico de tu boca las bacterias se depositan sobre las superficies de los dientes, encías y sobre el dorso de tu lengua. Allí crecen y se multiplican emitiendo los compuestos sulfurados que provocan el mal aliento.

4. Boca seca: la saliva es un lubricante natural que favorece la autolimpieza de la boca. Existen situaciones en las que la cantidad de saliva en una persona esta mermada (xerostomía), lo cual puede favorecer el problema de halitosis.

5. Infecciones bucales: flemones, abscesos, caries, infecciones tras extracciones dentales, enfermedades de las encías, pueden general mal olor oral.

6. Medicamentos: determinadas medicinas pueden contribuir al «síndrome de boca seca» (xerostomía) que a su vez genera halitosis.

7. Otras enfermedades: algunos cánceres, alteraciones metabólicas, reflujos gástricos, incluso la dificultad respiratoria en niños pequeños causada por cuerpos extraños como alimentos pueden producir este desagradable mal olor.

CONSEJOS PARA PREVENIR Y COMBATIR LA HALITOSIS

1. Lava bien tus dientes tras cada comida: mejor si lo haces con una pasta fluorada.

2. Usa seda dental, irrigador bucal o cepillos interproximales: al menos 1 vez al día.

3. No te olvides de cepillar tu lengua: puedes usar limpiadores específicos.

4. Si llevas prótesis parciales, completas, retenedores o protectores bucales: recuerda que han de lavarse a diario tras cada comida y que existen productos especiales para su limpieza.

5. Evita la boca seca:  para ello evita el tabaco, bebe mucho agua, reduce la ingesta de café y alcohol. Utiliza colutorios sin alcohol. Si padeces síndrome de boca seca te recomendaremos colutorios especiales y sustitutos salivales para reducir esta situación.

6. Lleva una dieta equilibrada: bebe mucho agua, y evita comidas picantes, fuertes como ajo y cebolla, y come muchas verduras y frutas.

7. Renueva periódicamente tu cepillo de dientes. la duración media de un cepillo es de tres meses.

8. Sé constante con tus revisiones bucodentales en el dentista: lo ideal es que acudas al menos cada 6 meses a revisión y limpieza profesional.

POR QUÉ ELEGIR PROFESOR SADA

Nuestro Departamento de Odontología Avanzada está liderado por el Dr. Eloy Paterna, odontólogo especializado en Rehabilitación Oral y Estética Dental. Le avalan sus más de 25 años cumpliendo con sus pacientes los más altos niveles de excelencia y profesionalidad.

Con un enfoque centrado en la atención personalizada y el bienestar de cada paciente, el Dr. Paterna se ha especializado en una amplia gama de tratamientos dentales avanzados. Desde implantes dentales hasta procedimientos de cirugía oral y estética dental, el Dr. Paterna utiliza técnicas y tecnologías de vanguardia para lograr resultados excepcionales.

Su profundo conocimiento y habilidades en el campo de la odontología le han permitido ganarse la confianza de sus pacientes, quienes han experimentado una transformación positiva en su salud bucal y estética dental. El compromiso del Dr. Paterna con la calidad y el cuidado meticuloso se refleja en cada aspecto de su práctica, desde el diagnóstico preciso hasta la planificación detallada de los tratamientos y el seguimiento cercano del progreso de cada paciente.

Artículos Relacionados

Artículos Relacionados

Estaremos encantados de atenderte.

 

70 años de experiencia y nuestra continua búsqueda de la excelencia nos avalan para garantizar que con nosotros recibirás los mejores cuidados posibles.

Pide ahora tu cita sin compromiso en nuestra clínica de Madrid y da el salto de calidad de vida que te mereces.

¿Cómo te podemos ayudar?