
La causa más común de este problema se debe a las Caries que, tras el paso del tiempo, ha llegado a niveles tan profundos que incluso ha dañado el esmalte, la dentina y ha llegado hasta la pulpa.
Para aquellos que solo habían oido de esta palabra cuando se habla de zumo desde Instituto Profesor Sada os aclaramos que la pulpa es el tejido blando de nuestros dientes, donde se encuentran los nervios que nos permiten tener sensibilidad en cada uno de ellos.
Cuando una Caries es perceptible a la vista es porque ésta ya es demasiado grande a pesar de que nos genere dolor. La falta de sintomatología nos hace confiarnos y dejamos que La Caries continúe su proceso (ERROR!!), avanzando a través de las capas del diente hasta que llega el dolor y es cuando acudimos al dentista de inmediato.
Ahora, el proceso nos resultará más doloroso y largo, el tratamiento tendrá un coste más elevado (debido a la complejidad de la situacion bucal) y el diente quedará más afectado que si lo hubiésemos tratado en el momento adecuado.
Es muy importante ser regular con la prevención y las revisiones ya que nos pueden evitar sufrir estos dolores tan agotadores.
En Instituto Profesor Sada nos gusta recalcar el dicho popular «Más vale prevenir que curar».
Pero no solo las caries causan dolor en las piezas dentales, los traumatismos, el bruxismo o la enfermedad de las encias son otras de las causas más comunes.
Cuál es el tratamiento?
La Endodoncia, es el procedimiento más frecuente, con este tratamiento desvitalizamos el diente removiendo la pulpa, nervios y vasos sanguíneos. Se vacía y se desinfecta la cavidad, dejando únicamente los tejidos duros del diente. El proceso no resulta doloroso ya que se realiza bajo anestesia local. La cavidad que previamente ha sido vaciada se rellenará con un material temporal hasta verifiquen que todo esté bien. En la siguiente cita se cerrará la abertura con un empaste.
Dra. Daniela Carranza
Codirectora de Instituto Profesor Sada
www.profesorsada.com
Comentarios recientes