
- Evita consumir tóxicos. El consumo exagerado de tabaco, de alcoholes destilados y en general tóxicos, ya que afectan tanto a la salud en general como a la boca en particular, favorecen el desarrollo de enfermedades dentarias y de encías. Además, llevar una alimentación sana y equilibrada que permita un correcto equilibrio de nutrientes, también repercute en la renovación celular y en la buena salud bucal.
- Evita hábitos dañinos. ¿Cuáles son? Onicofagia (morderse las uñas), mordisqueo de lápices y bolígrafos, consumo excesivo de chicles y caramelos… Con el tiempo, todos esos hábitos acaban por ocasionar lesiones que afectan tanto a los dientes como a nivel de la articulación de la boca.
- Auto-explórate la boca cada semana. Al igual que otras partes del cuerpo, revísate a conciencia la boca. Puedes ayudarte de espejitos. Cualquier lesión o herida que pueda aparecer, debe ser tratada lo antes posible para evitar que revive en problemas más serios y soluciones más costosas.
- Límpiate correctamente. Después de cada comida, usa un buen cepillo, colutorio, dentífrico adecuado, seda dental. Hay que evitar que los restos de comidas queden entre los dientes.
- Límpiate correctamente. Después de cada comida, usa un buen cepillo, colutorio, dentífrico adecuado, seda dental. Hay que evitar que los restos de comidas queden entre los dientes.
- Límpiate correctamente. Después de cada comida, usa un buen cepillo, colutorio, dentífrico adecuado, seda dental. Hay que evitar que los restos de comidas queden entre los dientes.
- Límpiate correctamente. Después de cada comida, usa un buen cepillo, colutorio, dentífrico adecuado, seda dental. Hay que evitar que los restos de comidas queden entre los dientes.
- Límpiate correctamente. Después de cada comida, usa un buen cepillo, colutorio, dentífrico adecuado, seda dental. Hay que evitar que los restos de comidas queden entre los dientes.
- Límpiate correctamente. Después de cada comida, usa un buen cepillo, colutorio, dentífrico adecuado, seda dental. Hay que evitar que los restos de comidas queden entre los dientes.
- Límpiate correctamente. Después de cada comida, usa un buen cepillo, colutorio, dentífrico adecuado, seda dental. Hay que evitar que los restos de comidas queden entre los dientes.
Comentarios recientes