Cirugía Ortognática
Cirugía Ortognática
La cirugía ortognática es el procedimiento quirúrgico para corregir la posición de la mandíbula y el maxilar.
planificación 3D
La planificación de la cirugía ortognática por parte del cirujano maxilofacial permite: precisión milimétrica de los movimientos a realizar, mayor rapidez operatoria, un tratamiento menos invasivo y comunicación con el paciente para ajustar los detalles estéticos de manera personalizada.
Antes de la cirugía, es común que el paciente se someta a un tratamiento de ortodoncia. El ortodoncista se encargará de corregir la mordida y asegurar que los dientes estén en una posición adecuada para el reposicionamiento de los huesos faciales durante la cirugía.
Es habitual que el cirujano maxilofacial y el ortodoncista colaboren estrechamente en la evaluación de la estructura facial y la oclusión dental del paciente y en la planificación del tratamiento.
Previa a la intervención quirúrgica, el Dr. Sada prepara la cirugía ortognática en 3D para luego replicar el tratamiento en la intervención quirúrgica. Durante la planificación el Dr. Sada, opera al paciente previamente en nuestro software, elaborando una férula quirúrgica que replica milimétricamente lo planeado en el ordenador. De esta forma se obtiene un dominio total de la anatomía del paciente.
En esta planificación 3D se previsualizan posibles complicaciones intraoperatorias, y se obtiene la mayor precisión y rapidez quirúrgica posible.

planificación 3D
La planificación de la cirugía ortognática por parte del cirujano maxilofacial permite: precisión milimétrica de los movimientos a realizar, mayor rapidez operatoria, un tratamiento menos invasivo y comunicación con el paciente para ajustar los detalles estéticos de manera personalizada.
Antes de la cirugía, es común que el paciente se someta a un tratamiento de ortodoncia. El ortodoncista se encargará de corregir la mordida y asegurar que los dientes estén en una posición adecuada para el reposicionamiento de los huesos faciales durante la cirugía.
Es habitual que el cirujano maxilofacial y el ortodoncista colaboren estrechamente en la evaluación de la estructura facial y la oclusión dental del paciente y en la planificación del tratamiento.
Previa a la intervención quirúrgica, el Dr. Sada prepara la cirugía ortognática en 3D para luego replicar el tratamiento en la intervención quirúrgica. Durante la planificación el Dr. Sada, opera al paciente previamente en nuestro software, elaborando una férula quirúrgica que replica milimétricamente lo planeado en el ordenador. De esta forma se obtiene un dominio total de la anatomía del paciente.
En esta planificación previa se previsualizan posibles complicaciones intraoperatorias, y se obtiene la mayor precisión y rapidez quirúrgica posible.


INTERVEnción quirúrgica
El objetivo de la cirugía ortognática es corregir problemas de maloclusión o malposición de los huesos faciales, especialmente los maxilares superior e inferior. Esto se logra mediante la reubicación de los huesos y la fijación de ellos en su nueva posición con placas y tornillos.
Es un procedimiento quirúrgico que se realiza habitualmente bajo anestesia general.
Durante la cirugía, se realizan osteotomías, que son cortes controlados en los huesos faciales, permitiendo así que puedan ser reposicionados de manera adecuada. Una vez que los huesos están en la posición deseada, se utilizan mini placas metálicas y tornillos para fijarlos en su lugar. Estos dispositivos de fijación proporcionan estabilidad y permiten la correcta cicatrización de los huesos.
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
El objetivo de la cirugía ortognática es corregir problemas de maloclusión o malposición de los huesos faciales, especialmente los maxilares superior e inferior. Esto se logra mediante la reubicación de los huesos y la fijación de ellos en su nueva posición con placas y tornillos.
Es un procedimiento quirúrgico que se realiza habitualmente bajo anestesia general.
Durante la cirugía, se realizan osteotomías, que son cortes controlados en los huesos faciales, permitiendo así que puedan ser reposicionados de manera adecuada. Una vez que los huesos están en la posición deseada, se utilizan mini placas metálicas y tornillos para fijarlos en su lugar. Estos dispositivos de fijación proporcionan estabilidad y permiten la correcta cicatrización de los huesos.

postoperatorio
En la fase de recuperación el paciente llevará unos elásticos en oclusión, permitiendo ligeras aperturas.
En el post operatorio se produce edema facial, pero no es una intervención especialmente dolorosa. Después de la cirugía suele ser necesario continuar con el tratamiento ortodóncico con pequeños ajustes oclusales para lograr una oclusión final perfecta.
La técnica quirúrgica empleada dependerá de cada caso y del grado de deformidad dento-facial.
La cirugía ortognática puede abordar una variedad de problemas faciales, como la protrusión o retroceso de la mandíbula, mordida abierta o cruzada, asimetría facial y problemas respiratorios relacionados con la posición de los huesos faciales.

postoperatorio
En la fase de recuperación el paciente llevará unos elásticos en oclusión, permitiendo ligeras aperturas.
En el post operatorio se produce edema facial, pero no es una intervención especialmente dolorosa. Después de la cirugía suele ser necesario continuar con el tratamiento ortodóncico con pequeños ajustes oclusales para lograr una oclusión final perfecta.
La técnica quirúrgica empleada dependerá de cada caso y del grado de deformidad dento-facial.
La cirugía ortognática puede abordar una variedad de problemas faciales, como la protrusión o retroceso de la mandíbula, mordida abierta o cruzada, asimetría facial y problemas respiratorios relacionados con la posición de los huesos faciales.

Tipos de Casos y Patologías
PROGNATISMO MANDIBULAR
RETROGNATIA MANDIBULAR
APNEA DEL SUEÑO
ASIMETRÍA FACIAL
MORDIDA ABIERTA
SONRISA GINGIVAL
Estaremos encantados de atenderte.
70 años de experiencia y nuestra continua búsqueda de la excelencia nos avalan para garantizar que con nosotros recibirás los mejores cuidados posibles.
Pide ahora tu cita sin compromiso en nuestra clínica de Aravaca (Madrid) y da el salto de calidad de vida que te mereces.
¿Cómo te podemos ayudar?