Caries y Traumatismos Dentales
Nuestra unidad de odontología conservadora está especializada en la restauración de dientes afectados por caries o traumatismos.
CARIES dental
La caries dental es una enfermedad causada por bacterias que, de forma habitual, están presentes en nuestra boca.
Dichas bacterias metabolizan los azúcares de la dieta produciendo ácidos orgánicos que son los responsables de desmineralizar el diente, conllevando, en última instancia, a la destrucción parcial o total de la estructura dentaria.
Las obturaciones, también conocidas como empastes, se utilizan para tratar las caries dentales. Durante este procedimiento, el dentista elimina la caries y rellena la cavidad resultante con un material de obturación, como resina compuesta o amalgama.
Si tienes una caries, o crees tenerla, no dudes en reservar una cita en Profesor Sada para recibir un diagnóstico adecuado.
.

CARIES dental
La caries dental es una enfermedad causada por bacterias que, de forma habitual, están presentes en nuestra boca.
Dichas bacterias metabolizan los azúcares de la dieta produciendo ácidos orgánicos que son los responsables de desmineralizar el diente, conllevando, en última instancia, a la destrucción parcial o total de la estructura dentaria.
Las obturaciones, también conocidas como empastes, se utilizan para tratar las caries dentales. Durante este procedimiento, el dentista elimina la caries y rellena la cavidad resultante con un material de obturación, como resina compuesta o amalgama.
Si tienes una caries, o crees tenerla, no dudes en reservar una cita en Profesor Sada para recibir un diagnóstico adecuado.


traumatismo dental
El traumatismo dental puede ocurrir como resultado de diversas situaciones, como caídas, lesiones deportivas, u otros tipos de impactos en la zona facial.
¿Cuáles son las consecuencias de un traumatismo dental? Un fuerte golpe podría originar:
– Movilidad dentaria.
– Diente roto.
– Alteración en la posición inicial del diente.
– Intrusión de la pieza dental (luxación dental).
– Daño en los huesos maxilares y tejidos de soporte que rodean al diente.
– Heridas en tejidos blandos: encía, la lengua o en los labios.
– Avulsión de nuestros dientes.
En concreto el diente puede sufrir las siguientes lesiones:
– Fractura del esmalte dental y/o dentina.
– Fractura coronaria -o rotura de la corona dental- que, en los casos más graves, puede llegar a afectar a la pulpa dental.
– Rotura de la corona y fractura radicular.
– Luxación dentaria: se refiere a la movilidad del diente de su ubicación habitual (extrusión, intrusión, vestibulización, lingualización).
– Avulsión dentaria–expulsión del diente del alveólo
dentario.
Si has sufrido un traumatismo dental, por una caída o un fuerte golpe, no dudes en reservar una cita en Profesor Sada para recibir un diagnóstico adecuado.
traumatismo dental
El traumatismo dental puede ocurrir como resultado de diversas situaciones, como caídas, lesiones deportivas, u otros tipos de impactos en la zona facial.
¿Cuáles son las consecuencias de un traumatismo dental?
Un fuerte golpe podría originar:
– Movilidad dentaria.
– Diente roto.
– Alteración en la posición inicial del diente.
– Intrusión de la pieza dental (luxación dental).
– Daño en los huesos maxilares y tejidos de soporte que rodean al diente.
– Heridas en tejidos blandos: encía, la lengua o en los labios.
– Avulsión de nuestros dientes.
En concreto el diente puede sufrir las siguientes lesiones:
– Fractura del esmalte dental y/o dentina.
– Fractura coronaria -o rotura de la corona dental- que, en los casos más graves, puede llegar a afectar a la pulpa dental.
– Rotura de la corona y fractura radicular.
– Luxación dentaria: se refiere a la movilidad del diente de su ubicación habitual (extrusión, intrusión, vestibulización, lingualización).
– Avulsión dentaria–expulsión del diente del alveólo
dentario.
Si has sufrido un traumatismo dental, por una caída o un fuerte golpe, no dudes en reservar una cita en Profesor Sada para recibir un diagnóstico adecuado.

TRATAMIENTO de TRAUMATISMOS
El tratamiento dependerá de la gravedad del traumatismo y cantidad de tejido afectado.
En primer lugar os aconsejamos mantener la calma, las heridas en la boca (labios lengua, encía) y tejidos blandos faciales sangran mucho y asustan, pero suelen ser muy escandalosos y poco importantes. Aconsejamos lavar la cara o boca y comprimir la herida del tejido blando hasta que deje de sangrar. Posteriormente evaluar su tamaño y acudir al centro médico u odontólogo para recibir tratamiento o sutura si fuera necesario.
Movilidad dentaria:
En aquellos casos en los que el traumatismo haya originado movilidad dentaria o cambio en la posición inicial del diente se llevará a cabo una la reubicación dentaria y la ferulización. Posteriormente es necesario un seguimiento clínico- radiológico del diente o los dientes afectados.
Afección leve de esmalte/dentina:
En estos casos debemos intentar conservar la parte del diente resultante de la fractura y llevarla al odontólogo. El objetivo es tratar de de unirla a la pieza dental y, en caso de que no sea posible, intentará restaurar la pieza con composite o, en su defecto, con un tratamiento de carillas o incrustación si se trata de un diente posterior definitivo.
Afección moderada-grave del esmalte y dentina:
Cuando se ha fracturado buena parte de la corona dentaria, se recurre a la realización de una corona o una incrustación. Si la pulpa dentaria se ha visto afectada será además necesaria una endodoncia.
Avulsión dentaria:
Cuando se ha producido la avulsión dentaria, debe recordarse que los dientes de leche o temporales NUNCA SE REIMPLANTAN. En caso de los dientes definitivos la primera opción es el REIMPLANTE DENTARIO siempre y cuando haya trascurrido poco tiempo y el diente esté en perfecto estado de conservación. Lo ideal es que el diente ni se limpie ni se frote y se traslade al dentista en un medio húmedo como suero fisiológico, leche o incluso en la propia saliva del paciente
En pacientes adultos en los que todo lo anterior ha fallado o el reimplante es inviable habrá que plantearse la sustitución del mismo mediante un implante dental.

Estaremos encantados de atenderte.
Más de 60 años de experiencia y nuestra continua búsqueda de la excelencia nos avalan para garantizar que con nosotros recibirás los mejores cuidados posibles.
Pide ahora tu cita sin compromiso en nuestra clínica de Aravaca (Madrid) y da el salto de calidad de vida que te mereces.
¿Cómo te podemos ayudar?